jueves, 9 de enero de 2014

Bolivar y su Capital

Bolívar es una provincia del centro de Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Su capital es la ciudad de Guaranda. La Provincia de Bolívar se llama así en honor al Libertador Simón Bolívar.
Bolívar tiene una extensión de 3.254 km², lo que lo convierte en una de las provincias más pequeñas del Ecuador. No tiene elevaciones importantes, a excepción del Volcán Chimborazo que se encuentra parcialmente en esta provincia.
La provincia de Bolívar según el último ordenamiento territorial, pertenece a la región comprendida también por las provincias de Santa Elena, Guayas y Los Ríos.
Contiene sectores de bellos paisajes andinos que junto al Santuario de la Virgen del Guayco convierten a la provincia en un lugar muy atractivo para el turismo.

 

Guaranda

San Pedro de Guaranda es la capital de la Provincia de Bolívar, en el centro del Ecuador.
  • Fue declarada Patrimonio Cultural del Ecuador el 23 de octubre de 1997.
Tiene alrededor de 90.874 habitantes.
Se encuentra enclavada en el corazón de país, al pie del nevado Chimborazo. Guaranda es conocida también como "Ciudad de las Siete Colinas" y "Ciudad de los Eternos Carnavales".
Está cruzada por los ríos Salinas e Illangama (o Guaranda), a partir de su confluencia, al sur de la ciudad se forma el río Chimbo. A Guaranda se la denomina también "la ciudad de las 7 Colinas" porque está rodeada de las siguientes elevaciones: Cruzloma, Loma de Guaranda, San Jacinto, San Bartolo, Talalac, Tililac y el Calvario.
En la ciudad se comercializan los productos de la zona como: panela, aguardiente más conocido como "Pájaro Azul", lana, productos lácteos y tejidos. La lana de fibras naturales, los productos lácteos y los tejidos artesanales son elaborados micro empresarialmente en la parroquia Salinas a 29 km. de la ciudad


Varía desde los páramos fríos 4º C a 7º C hasta clima subtropical cálido con entre 18 y 24 °C. Guaranda está rodeada por un marco de montañas que conforman una hoya geográfica por la cordillera oriental y occidental de los andes y una cadena montañosa por el norte y sur que une las dos cordilleras formando un micro clima único, cabe resaltar que a pocos kilómetros queda el majestuoso volcán nevado Chimborazo, el más alto del mundo, formando junto con la Mama Tungurahua el impresionante volcán activo del Sangay y al norte el magnífico Cotopaxi volcán activo más alto del mundo
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario